4 consejos para organizar una boda civil

En la actualidad cada vez son más las parejas que apuestan por llevar a cabo un enlace civil. Sin duda alguna las bodas civiles siguen al alza y es que pueden llegar a ser igual de espectaculares que una boda eclesiástica.

Si tú y tu pareja se han decidido a casarse por civil el día de hoy te dejamos las claves para llevar un enlace civil de ensueño y que no tenga que envidiarle nada a una boda religiosa. Descubre cómo organizar una boda civil con estos 4  consejos que traemos para ti y apunta todas las ventajas que suponen este tipo de celebraciones.

1. Disponer los documentos requeridos

Un aspecto fundamental para poder llevar a cabo este tipo de enlace es la tramitación del expediente matrimonial para llevar a cabo este trámite de boda hay que acudir a un registro civil y solicitar una cita para dar inicio a las gestiones. Así que si estás pensando en llevar a cabo un enlace civil es necesario que tu lista de pendientes giren en torno a la organización y consignación de los requisitos en el registro civil más cercano.

El día que tengas la cita en el registro civil es necesario que lleves los documentos necesarios que por lo general son: original y copia del documento de identidad de ambos novios, certificado de empadronamiento, certificado de nacimiento, el registro civil, declaración jurada del estado civil de soltería ambos cónyuges y en el caso de que uno de los novios hubiese estado casado previamente la carta de anulación del mismo entre otros documentos. Esto por lo general se pregunta en el Registro Civil previamente.

2. Conseguir un oficiante o un maestro de ceremonias

De seguro que te has preguntado alguna vez: ¿quién puede casarme por lo civil? ¿Puede ser mi mejor amigo, como acto encantador y fuera de lo común? No, la verdad es que no tu mejor amigo por mucho que lo desees no puede casarte por civil. Las únicas personas que están habilitadas para oficiar este tipo de ceremonias son los jueces encargados del Registro Civil, un notario o como simple curiosidad si decides casarte en un crucero o barco el capitán o comandante del mismo (por más curioso que te parezca). Ante todos estos profesionales se oficializa la unión civil en matrimonio. 

Estos responsables pueden acceder a casar a los novios en lugares privados, como hoteles, fincas, salones o jardines, sin embargo para poder hacer esto los novios lo deben solicitar en el Registro Civil o en el ayuntamiento del municipio escogido el traslado de un notario o de un juez para levantar actas en el lugar donde se llevará a cabo la recepción.

Sin embargo, hay muchos espacios de celebración que cuentan con este servicio para matrimonios civiles y cuentan con un servicio prestado por profesionales del municipio escogido para llevar a cabo la boda facilitando así el trabajo a los novios de hacer una solicitud excepcional ante el registro civil.

3. Escoger un lugar de la celebración

Una de las ventajas que ofrecen las bodas civiles a los novios es la elección del lugar de la celebración. Y no es que esto sea complicado cuando se organizan bodas religiosas ya que hay multitud de templos, iglesias y catedrales a disposición de los novios para realizar su unión ante Dios, pero es más difícil escoger un espacio para la celebración porque representa un traslado por parte de los invitados de la iglesia hasta el lugar de la recepción.

En cambio las bodas civiles pueden oficiarse directamente en el lugar de la recepción si los novios cuentan con el permiso para que el notario o juez lleven a cabo la ceremonia en el lugar escogido por los novios para su boda. Sin embargo cuando se habla de bodas civiles el lugar más mítico para llevar a cabo este enlace es el ayuntamiento hay muchos novios que se decantan por celebrar su unión en este lugar por “matar dos pájaros de un tiro”, pero hay otras parejas que quieren darle un significado especial a sus ceremonias y por eso llevan a cabo sus uniones en jardines, terrazas, hoteles, fincas, salones entre otros y contratan servicios de banquete y decoración para tener una ceremonia realmente significativa

4. Considerar los tipos de boda

Las bodas civiles ofrecen mucha libertad a la hora de llevarse a cabo y es precisamente por esto que un gran número de novios pasan por el Registro Civil antes de su gran día y el día seleccionado para su unión tienen una ceremonia más tipo simbólico que sin duda puede convertirse en un espectáculo inimaginable para sus invitados.

Muchos novios que se decantan por una boda civil tienden a oficializar su unión días antes en el registro civil o en la notaría y el día de su ceremonia tienen un acto simbólico que sella su amor. En la actualidad existen distintos tipos de ceremonias de corte simbólico que, obedeciendo a leyendas, rituales y hobbies, este tipo de ceremonias pueden llegar a ser verdaderamente originales y significativas tanto para los protagonistas del gran día como para sus invitados ¡Te imaginas sorprendiendo a tus invitados con una ceremonia simbólica!

Casarse por civil sin duda le ofrece mayor libertad a los novios e incluso les resulta muy cómodo porque pueden llevar a cabo su unión y ceremonia en el mismo lugar sin hacer que los invitados tengan que trasladarse. Si estás pensando en casarte por civil ya tienes algunos consejos para organizar la boda civil de tus sueños.

Deja un Comentario

Accede